Criptomonedas
Criptomoneda Guía

¿Qué es bitcoin? Una guía completa sobre bitcoin

Team Cryptoradar de Team Cryptoradar

Actualizado: Aug 29, 2023

La moneda digital bitcoin fue lanzada el 3 de enero de 2009, por un desarrollador desconocido con el seudónimo de Satoshi Nakamoto. El primer bloque de bitcoin minado contiene el titular del diario The Times de ese día: "Canciller al borde del segundo rescate bancario". Hoy en día, este mensaje sigue siendo un símbolo del sueño de la comunidad bitcoin de un sistema monetario nuevo y mejor.

Pero ¿qué es realmente el bitcoin y por qué ha llamado la atención de millones de personas?

¿Qué es bitcoin?

En términos sencillos, el bitcoin es una moneda digital que se basa en una base de datos de transacciones. Esta base de datos, que a su vez está basada en una tecnología innovadora llamada blockchain, tiene muchas ventajas frente a las tecnologías tradicionales: es descentralizada, anónima y no puede ser manipulada. (Hablaremos más adelante sobre la importancia de esto).

A diferencia de las monedas fiduciarias tradicionales como el dólar o el euro, el bitcoin es totalmente digital y no existe físicamente. Esta divisa es creada electrónicamente, a través de un proceso llamado minado.

En la actualidad, millones de personas usan bitcoin para realizar pagos y como reserva de valor. Debido a esta última función, el bitcoin muchas veces es llamado oro digital. De manera similar al oro (que es limitado naturalmente), el número máximo de bitcoins está limitado electrónicamente a 21 millones de bitcoins.

Photo by Dmitry Demidko on Unsplash

¿Cómo funciona el bitcoin?

El bitcoin es completamente digital y solo existe en ordenadores y redes de ordenadores. Al principio, esto puede parecer desconcertante. Pero si lo piensa bien, la mayor parte del dinero que usamos actualmente es guardado digitalmente en cuentas bancarias, tarjetas de débito o crédito. Incluso si retira dinero en efectivo del cajero, el papel en el que está impreso un billete de 50 euros no vale casi nada. Por lo tanto, casi todas las divisas actuales están respaldadas por un solo factor: nuestra confianza.

Criptografía

La confianza en la red bitcoin se crea a través de las matemáticas (suena raro, ¡pero es verdad!). Concretamente, el bitcoin usa la criptografía para proteger las transacciones y su red. El cifrado de Bitcoin es sólido y no ha sido hackeado nunca.

Además, el software de bitcoin es de código abierto, lo que significa que cualquiera puede consultar su código fuente y proponer mejoras.

Blockchain

Además, las personas confían en bitcoin gracias a su blockchain, que es un tipo especial de base de datos que registra todas las transacciones con bitcoin. El blockchain (o cadena de bloques) es inmutable y se distribuye a miles (incluso millones) de ordenadores en todo el mundo.

Un blockchain es una cadena de bloques protegidos criptográficamente (de ahí su nombre). Cada bloque contiene todos los datos de las transacciones que se llevaron a cabo en un período de tiempo de 10 minutos. Una vez que un bloque es escrito en el blockchain o cadena de bloques, no se puede volver a cambiar nunca más.

El blockchain de bitcoin es guardado simultáneamente en miles de nodos de todo el mundo. Esta redundancia hace que sea casi imposible alterar los datos de la transacción. Y hasta hoy, no ha habido ni un solo incidente en el que se haya manipulado una transacción de bitcoin.

Usar bitcoin en la práctica

‌‌Todo esto suena muy bien, pero ¿qué significa en la práctica?

En realidad, no tiene que saber cómo funciona exactamente la tecnología subyacente del bitcoin. Al fin y al cabo, tampoco sabe cómo funciona su tele, pero sabe cómo usarla.

Bitcoin y satoshi

Cuando escribimos este artículo, el valor de cada bitcoin era de aproximadamente 8.900 $. Está claro que esta unidad no es muy práctica en la vida diaria. Por tanto, también es posible usar fracciones de bitcoin.

La unidad de bitcoin más pequeña es el satoshi. El satoshi es para el bitcoin, lo que el céntimo es para el euro. Cada bitcoin puede ser dividido en 100.000.000 de satoshi (1.000 satoshi actualmente valen aprox. 0,08 €).

Monederos bitcoin

‌Los bitcoins se almacenan de forma segura en un monedero. Antes de que pueda recibir o realizar pagos, tiene que configurar su propio monedero bitcoin. Los monederos bitcoin pueden ser aplicaciones web o aplicaciones en su ordenador y móvil, pero también dispositivos de hardware o incluso una hoja de papel. Si esto le suena algo complicado, lea nuestro artículo sobre monederos de criptomonedas.

‌Conseguir bitcoin

Hay varias maneras de conseguir bitcoins. La manera más común es comprar bitcoins en un intercambio de criptomonedas. En Cryptoradarpodrá encontrar muchos intercambios populares en los que puede comprar bitcoins mediante transferencia bancaria, con tarjeta de crédito u otros métodos de pago.

La mayoría de estos intercambios también incluyen un monedero bitcoin, por lo que no tendrá que preocuparse por configurar un monedero antes de hacer su primera compra. Sin embargo, le recomendamos que no guarde cantidades muy grandes en los monederos de los intercambios de criptomonedas, ya que es sabido que son atacados por hackers.

Recibir y realizar pagos

Usar un monedero bitcoin para recibir o realizar pagos es bastante fácil. De hecho, es bastante parecido a usar una cuenta bancaria.

Si quiere recibir un pago, todo lo que tiene que hacer es proporcionar al remitente la dirección de su monedero (que puede considerarse el equivalente a un número IBAN). A su vez, para realizar pagos, solo necesita la dirección del monedero del beneficiario.

Es importante entender que los pagos con bitcoin son irreversibles. Por lo tanto, tenga cuidado siempre al introducir direcciones de monederos bitcoin: si envía sus bitcoins a la dirección incorrecta, se perderán para siempre.

Ventajas del bitcoin

‌‌Cuando piensa en bitcoin, probablemente piensa que la mayor ventaja del bitcoin es la seguridad y el anonimato. Pero, aunque estas son características importantes, Satoshi Nakamoto imaginó que el bitcoin sería mucho más que esto: su objetivo era crear un sistema monetario abierto, democrático y de bajo coste.

Seguridad

Tradicionalmente, los datos son guardados en bases de datos centrales que son gestionadas por una o pocas entidades. Por ejemplo, todos los registros de las transacciones de su cuenta bancaria son salvaguardados por su banco. Por esto, los sistemas centralizados son vulnerables a personas malintencionadas como los hackers. El error humano también puede producir daños enormes.

Por el contrario, el blockchain de bitcoin es un registro abierto de cada transacción que se repite en decenas de miles de ordenadores. Así, un atacante tendría que manipular transacciones en miles de ordenadores diferentes.

Además, dado que el código fuente de bitcoin es abierto, las vulnerabilidades que teóricamente podrían llevar a una pérdida de datos se descubren y resuelven más rápido que en una institución centralizada que tiene un personal limitado que se dedica a garantizar la seguridad de la información.

Anonimato

Aunque las transacciones se registran en el blockchain y todos pueden verlas, el bitcoin es prácticamente anónimo. La única información que vincula a un satoshi con su propietario es la dirección de su monedero.

Sin embargo, el bitcoin a menudo no es totalmente anónimo. Cuando abre una cuenta en un intercambio de bitcoin, normalmente tendrá que verificar su identidad (como parte de las medidas contra el lavado de dinero). En consecuencia, la dirección del monedero que usa en este intercambio está vinculada a su nombre.

Peer-to-Peer (entre pares)

La red bitcoin es peer-to-peer. Esto significa que los actores de la red bitcoin pueden realizar transacciones directamente entre sí, sin necesidad de un tercero de confianza.

Aunque puede que esto no parezca algo espectacular, en realidad es un gran avance en las tecnologías de pago. Durante siglos, las personas han confiado en los bancos para salvaguardar su dinero y realizar pagos en su nombre, o en los notarios para certificar transacciones como la compra de propiedades.

‌Estos intermediarios de confianza se llevan un buen porcentaje de estas transacciones. Por ejemplo, cada vez que paga usando su tarjeta de crédito en una tienda, esta paga entre el 2% y el 5% de los ingresos al procesador de pagos.

Con bitcoin, no se necesita un intermediario. Usted mismo puede gestionar fácilmente su cuenta (su monedero bitcoin) y no se necesita un procesador de pagos. Esto hace que los pagos sean más baratos. Por ejemplo, si transfiriese 1.000.000 $ en bitcoins, en el momento de escribir este artículo, le costaría solo 33 céntimos.

Incluso cosas como el catastro podrían algún día ser gestionadas por un blockchain, facilitando la compra de propiedades a través de los llamados contratos inteligentes. Estos contratos inteligentes estarían programados para contener los detalles de la transacción. Una vez que un pago es realizado en el contrato inteligente, el propietario del inmueble es cambiado en el catastro.

Descentralización

La política monetaria del mundo actual está controlada por los bancos centrales y los estados nacionales. Entidades individuales como el banco central de los Estados Unidos, la Reserva Federal (Fed) o el Banco Central Europeo (BCE) pueden tomar decisiones importantes sobre nuestro dinero de la noche a la mañana. Como, por ejemplo, fijar tipos de interés, aumentar la oferta monetaria o hacer cumplir las restricciones al movimiento de capitales.

Los presidentes y presidentas de estas instituciones, lamentablemente, no son elegidos por el pueblo, sino nombrados por los presidentes y primeros ministros. Esto significa que es posible que no defiendan los intereses del pueblo, sino los de los políticos.

El bitcoin es totalmente diferente. Nadie dirige el bitcoin y todas las decisiones son tomadas en base a un consenso democrático de todos los mineros de las redes bitcoin. Por consiguiente, no es posible que una sola entidad, o incluso un solo político, tenga alguna influencia en el rumbo de esta criptomoneda.

Resistencia a la censura

‌‌Lamentablemente, los políticos a veces abusan de su poder sobre la política monetaria para lograr objetivos personales (o los objetivos de una élite).

Esto es algo que podemos observar sobre todo en dictaduras como Venezuela. Pero incluso en el mundo occidental, la política monetaria es usada cada vez más para lograr objetivos políticos. Por ejemplo, para limitar la presión sobre el sistema financiero griego, entre 2010 y 2018 a los ciudadanos de Grecia solo se les permitió retirar cantidades limitadas de efectivo de sus cuentas bancarias.

Con el bitcoin, estos problemas no existen . Al ser una divisa global y digital, el bitcoin no depende de la política ni de las fronteras de las naciones. El bitcoin no está controlado por una sola entidad, no puede ser prohibido (como lo reconoce el Congreso de los EE. UU.) y cualquiera puede tener acceso a este. Lo único que se necesita es una conexión a Internet.

Suministro fijo

En la actualidad, la oferta monetaria está controlada por los bancos centrales y los bancos. Una sola entidad como el Banco Central Europeo (BCE), puede decidir incrementar la oferta monetaria en miles de millones de euros, como ocurrió durante la pandemia de coronavirus de 2020.

Pero el BCE no solo puede aumentar la oferta monetaria, los bancos también pueden hacerlo. Este proceso se llama creación de crédito. Esto significa que los bancos pueden crear dinero prestándolo a personas y empresas. Para asegurar este dinero, el banco tiene que hacer un depósito en efectivo de una pequeña fracción del crédito (normalmente el 1% de la cantidad del crédito) en el BCE.

El resultado de este sistema monetario es la inflación. Aunque una cierta inflación no es algo malo, el sistema financiero actual incentiva el crédito sin fomentar el ahorro. Además, los grandes prestamistas (y los más grandes son los estados nacionales) pueden incrementar la oferta monetaria para reducir su deuda. En el pasado, esto dio lugar a casos de hiperinflación, y las monedas perdieron básicamente su valor.

Por el contrario, la oferta monetaria de bitcoin es fija. Nunca existirán más de 21 millones de bitcoins (excepto si la comunidad bitcoin decide democráticamente incrementar la oferta monetaria). Esto significa que los usuarios de bitcoin son recompensados por guardar sus monedas, en vez de gastarlas o endeudarse.

‌Cómo comprar bitcoin

Ahora que ya sabe mucho sobre bitcoin, probablemente esté deseando empezar a invertir en esta criptomoneda. A continuación, le explicaremos cómo puede hacerlo.

Intercambios de bitcoin

Las operaciones con bitcoin tienen lugar en los llamados intercambios de bitcoin. En principio, estas plataformas funcionan igual que una bolsa de valores, excepto que solo operan online, lo que significa que puede intercambiar bitcoins a cualquier hora, siete días a la semana.

Sin embargo, no debería registrarse simplemente en el primer intercambio de criptomonedas bueno que encuentre. Debería buscar un intercambio que se adapte a usted y a sus necesidades. Los aspectos que debe tener en cuenta son:

●  Métodos de pago: asegúrese de que su método de pago preferido sea admitido.

●  Tarifas y comisiones: los intercambios ganan dinero mediante comisiones o márgenes sobre el precio de mercado. Generalmente, estas pueden oscilar entre el 0,1% y más del 10% por transacción. Por lo tanto, es importante buscar un buen equilibrio entre conveniencia y comisiones.

●  Experiencia de usuario: si es nuevo en este mundo, una buena idea sería elegir un intercambio que tenga una interfaz de usuario fácil de usar. Esto le ayuda a tomar decisiones de inversión mejor informadas y reduce los riesgos de cometer errores.

●  Seguridad y confianza: probablemente no confiaría en un vendedor sospechoso que acaba de conocer en un callejón oscuro. Tampoco debería hacerlo en el medio online. Asegúrese de investigar y comprobar que sus intercambios favoritos tienen un buen historial de seguridad y lea las reseñas de otros clientes en plataformas como Cryptoradar o Trustpilot.

Cryptoradar le ayuda a encontrar un intercambio de bitcoins fiable a través de su función de comparación de precios de bitcoin. Solo tiene que usar los filtros de la izquierda para cambiar los criterios de búsqueda y ver la lista de intercambios que cumplen con sus requisitos.

Registrarse en un intercambio

Una vez que haya elegido un intercambio de bitcoins, es momento de registrarse. Generalmente, esto es igual de fácil que registrarse en cualquier otra plataforma de Internet. Solo tendrá que introducir datos básicos como su nombre y su dirección de correo electrónico.

Sin embargo, la mayoría de las veces deberá verificar su identidad antes de poder comprar bitcoin. El intercambio le pedirá que suba documentos de identidad (como una copia de su pasaporte y una factura de utilidades reciente) o que verifique su identidad por videollamada con un agente de soporte.

Proceso de verificación de identidad en coinbase.com

‌Comprar bitcoin

Comprar bitcoin es en realidad la parte más fácil de todo el proceso. Una vez que haya verificado su identidad, todo lo que tiene que hacer es ir a la sección de compra de su intercambio y comprar bitcoin.

Pantalla de compra de Bitcoin en coinbase.com

Dependiendo del intercambio, podrá pagar con tarjeta de crédito en el momento de la compra, o tendrá que depositar dinero de antemano mediante transferencia bancaria.

Una última cosa...

¡Enhorabuena por comprar bitcoin por primera vez! Sin embargo, el proceso no acaba aquí.

Los grandes intercambios de criptomonedas son el blanco favorito de los hackers. Con un solo hack estos podrían conseguir miles de millones de dólares.Por lo tanto, lo más recomendable sería que guardase sus criptomonedas en un monedero bitcoin que gestione usted mismo. Hablamos sobre los monederos de criptomonedas en otro artículo, explicándolo todo, desde los conceptos básicos hasta información sobre qué monederos son seguros y podrían ser adecuados para usted.